jueves, 9 de diciembre de 2010

"El psiquiatra"

A muchos os sonará el título "Kramer contra Kramer", la película protagonizada por Meryl Streep y Dustin Hoffman, y basada en la novela de Avery Corman.
Hace varios meses fui a la biblioteca pública de mi barrio para ver qué libros había en la mesa de intercambio (yo también dejé alguno para compartir con los demás lectores) y lo vi; había oído hablar muy bien de la película y pensé que sería mejor leerme primero la novela y, luego (si me gustaba) ver el film.
El otro día, leyendo algunas páginas antes de irme a dormir, tuve que leer dos veces unos párrafos para asegurarme de que lo que había leído no era fruto del cansancio del día, a saber:

 "Atendió la puerta la propia Gloria [dueña del bungalow CHEZ GLORIA], una mujer robusta de cerca de cuarenta años en pantalones cortos. [...] - Usted debe de ser Ted -dijo con voz estridente, [...] Lo presentó a los "compañeros de la casa", es decir, a Ellen, una periodista por cuenta propia [...], un psiquiatra llamado Bob,[...] y Martha [...]"

Hasta aquí, todo bien. Tenemos a Ted, Gloria, Ellen, Bob y Martha. Sigamos:

"Pero Ted percibía cierta tensión en la casa, que se había acentuado desde el primer fin de semana que él había estado allí, cuando Martha, Ellen y Gloria realizaban exploraciones en la noche y volvían temprano sin haber encontrado a nadie. George, el psiquiatra, rara vez abandonaba su sillón."


¿¿George?? ¿¿Pero que no era Bob, el psiquiatra??
Avery Corman se haría un lío con los nombres y quizás utilizara los pétalos de una flor a modo de "me quiere, no me quiere" para elegir, finalmente, el nombre para su psiquiatra (¿Bob?¿George?¿Bob?...). O quizás no.
La cuestión es que tenemos a un mismo personaje con dos nombres diferentes y, aunque este hecho no perturbe la lectura de la novela, resulta bastante anecdótico.
Por cierto, ¿cómo se llama el psiquiatra en la película? ¿George-Bob?

No hay comentarios:

Publicar un comentario